2025-10-07

SEMILLEROS CREATIVOS DE MÚSICA DE VERACRUZ PARTICIPARÁN EN EL FANDANGO MONUMENTAL QUE INAUGURARÁ EL 53 FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Además de esta presentación del viernes 10 de octubre, también se presentarán el domingo 12, en la Plaza Mejía Mora, a las 13:00 h; y en la Casa Veracruz, a las 15:40 h 

img

Poesía, versos y rimas de sones jarochos y huastecos; zapateado jarocho desde San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque, así como bailes tradicionales de la Región Huasteca de Veracruz, entre otras expresiones culturales que le dan rostro y corazón a este estado en el sureste de México, serán los ingredientes principales del Fandango Monumental con el que artistas, infancias y juventudes veracruzanas abrirán el telón del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), este viernes 10 de octubre, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Será una celebración en la que los Semilleros Creativos de Música, impulsados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de su Sistema Nacional de Fomento Musical y su Dirección General de Vinculación Cultural extenderán el sonido tradicional de sus violines huastecos, quintas huapangueras, jaranas, leonas y requintos jarochos (guitarras utilizadas por agrupaciones jarochas y huastecas), marimboles y arpas jarochas.

Para las y los integrantes de estos grupos de formación artística con enfoque comunitario, presentarse en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas y formar parte de la inauguración del FIC, es un hecho trascendental y una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de sus comunidades, además de una motivación extra y aspiracional que animará e inspirará a sus compañeras y compañeros que en esta ocasión no participarán, explicó Juan Campechano, director del Semillero Ensamble Tradicional de son jarocho de San Andrés Tuxtla.

“Realizar este Fandango Monumental en Guanajuato es muy importante para la cultura de nuestro estado, que en esta ocasión participa como invitado de honor. Y para nuestras niñas, niños y adolescentes es un peldaño más en nuestro camino para visibilizar y ponderar nuestra diversidad cultural, ese cruce de nuestras raíces indígenas, africanas y europeas”, explicó el también integrante del grupo Mono Blanco. Cada región de Veracruz, desde la Huasteca, los Tuxtlas y hasta la Olmeca, tiene una voz propia que resonará el próximo viernes 10 de octubre en Guanajuato, para ello, grupos como Mono Blanco, Son Madera, el Ensamble de Percusiones de Xalapa y las infancias y juventudes de nuestro estado hemos conjugado el color, sonido y texturas de nuestras danzas, bailes y música tradicional.

En este sentido, el director del Semillero Ensamble Tradicional de son jarocho de San Andrés Tuxtla, señaló que, en este Fandango Monumental, las niñas de los Semilleros: Ensamble Tradicional Comunitario de son jarocho, de San Andrés Tuxtla; Ensamble Tradicional Comunitario de son huasteco "Kuitól Tének", de Naranjo Amatlán; Ensamble Tradicional Huasteco "Cantaros de sol", de Zozocolco de Hidalgo, y el Ensamble tradicional de Cosoleacaque tendrán una participación especial, no solo para exhibir el patrimonio musical de sus comunidades, también para enmarcar en el Año de la Mujer Indígena el impulso al desarrollo creativo de niñas y mujeres veracruzanas.

“La participación de las niñas en los Semilleros Creativos de Música ha sido fundamental, ellas junto con sus maestras y maestros han roto esquemas que las encasillaban en que solo podían tocas instrumentos de cuerda. Hoy hay en los semilleros jarochos (en el de San Andrés Tuxtla) tenemos marimbolistas de gran calidad”, subrayó.

Asimismo, precisó que en este Fandango Monumental se incluirá un desfile que integra expresiones culturales de todo el estado, como la danza Xochitlalli, los quetzales, huahuas, Voladores de Papantla, la Danza de los negritos, moros y cristianos, así como expresiones afromestizas, como el carnaval del Puerto de Veracruz y de Almolonga (una comunidad campesina que se encuentra en la zona central muy cercana el Río Actopan), señaló.

Además de esta esta presentación en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, los Semilleros Creativos de Música de Veracruz también se presentarán el domingo 12, en la Plaza Mejía Mora, a las 13:00 h; y en la Casa Veracruz, a las 15:40 h

Mas información.

Por: CBMR